DIOS ES UNO: GÉNESIS 1:26 Y DEUTERONOMIO 6:4

¿Es el sustantivo "Elohim" (Dios) una evidencia, como sugieren muchos, de que Dios es más de un Ser?
:: Descargar el tema en PDF ::
¿Hay evidencias en los textos siguientes para demostrar la teoría de que Dios sea una pluralidad, como algunos suponen?
Leamos tres pasajes en donde aparece el vocablo Elohim (Dios).
"Entonces dijo Dios [Elohim]: '¡Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza! ¡Y domine sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre el ganado y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra!'" (Génesis 1:26; NRV.)
"Y dijo Yehováh Dios [Elohim]: 'He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y del mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre'." (Génesis 3:22.)
"Entonces la serpiente replicó a la mujer: 'No es cierto. No moriréis. Sino que Dios [Elohim] sabe que el día que comáis de él serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios [Elohim], conocedores del bien y del mal'." (Génesis 3:4, 5; NRV).
Los pasajes de Génesis 1:26; 3:22; 11:7; Isaías 6:8, entre otros, usan las palabras: "hagamos", "descendamos", "confundamos", "nosotros", y muchos las toman como si esas expresiones significaran que Dios es un ser tripersonal o un Dios plural.
El uso del plural por una persona, ¿significa que dicha persona sea un plural?
"Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino." (Génesis 14:18.)
"Dijo el que oyó los dichos de Yehováh, y el que sabe la ciencia del Altísimo, el que vio la visión del Omnipotente; caído, pero abiertos los ojos." (Números 24:16.)
"Y clamando a gran voz, dijo: ¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te conjuro por Dios que no me atormentes." (Marcos 5:7.)
EL SHEMA HEBREO Y OTRAS CONFUSIONES.
Se asume, sólo por los trinitarios, que este texto: "Escucha oh Israel, Yehováh nuestro Dios, Yehováh es Uno", de algún modo se refiere a varios seres y que Elohenu es un derivado de la palabra plural Elohim. Elohim es en sí un derivado plural de Eloah, el cual es singular, pero el término Elohenu es singular y sólo se refiere al Dios Altísimo, Eloah, quien es Dios el Padre (Proverbios 30:4-5).
Las afirmaciones trinitarias para este texto carecen de base. Están interpretando de acuerdo a la costumbre judía, y no en armonía a la Biblia Hebrea (la Tanaj).
Distingamos entre un aspecto y el otro.
Pero, originalmente se usa el tetragramaton (YHWH), que en ninguna forma es plural.
Se debe interpretar conforme a la Biblia Hebrea y no a la costumbre judía.
Aun así, se alude que Adonai es plural, lo cual es otro error.El plural de señores es Adonei.
Sustantivos, numerales y singulares.
Es importante saber que en la gramática hebrea hay sustantivos, numerales, pero también singulares.
El "Uno" numeral se pronuncia "Echad" (o, "Ejad"), lo cual es en absoluto (único); y uno ("1") no puede ser dos, tres, cuatro, cinco, etc.
Para los singulares (colectivos) está el vocablo "Iajid", éste es el que determina el singular en el idioma hebreo, y sirve para señalar el número de personas en los verbos.
Hay también vocablos que designan conjuntos de personas, animales o cosas, por ejemplo: ganado de ovejas, en Génesis 47:17; 13:2 y 27:9; los vocablos son: Mikne y Tzon, ejército es Tzva; estos son sustantivos singulares y denotan conjunto (Iajid).
Para más claridad, conocemos en español los sustantivos Familia, Congregación, etc.
Estos son solo una palabra, pero se entiende como conjunto de personas.
No podemos confundir, ni alterar la gramática, cuando decimos: "Un rebaño", o: "Rebaño uno", lo cual, en ambas expresiones, no es lo mismo.
En la primera frase (Un rebaño), se usa un artículo indeterminado con el singular (o colectivo).
En la segunda frase (Rebaño uno), se usa el singular primero y en seguida el sustantivo numeral.
¿Se podría confundir el numeral como colectivo?
No, porque en la segunda frase (Rebaño uno), se está señalando el Rebaño "1" (uno).
El Shema (Deuteronomio 6:4) no contiene un colectivo (singular), allí hay un numeral "Ejad".Por eso, Dios es Uno, no dos, tres, etc.
Se pretende obtener a la fuerza del Shema la teoría de la Trinidad, anexando Génesis 2:24.
"Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne." (Génesis 2:24.)
Allí se dice acerca de la pareja: "...y serán una carne".Sin embargo, sólo por encontrarse el vocablo "Ejad" en Génesis 2:24 como se haya en el Shema, eso no indica que Dios haya cambiado.
Dios no está convirtiendo la palabra "Ejad" (numeral) en "Iajid" (colectivo).
La respuesta es: En la intimidad.
"¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne. Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él." (1 Corintios 6:16-17.)
Dios les está otorgando a la pareja la sublime capacidad de la procreación.
"Mas diréis: ¿Por qué? Porque Yehováh ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto. ¿No hizo él uno, habiendo en él abundancia de espíritu? ¿Y por qué uno? Porque buscaba una descendencia para Dios. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales para con la mujer de vuestra juventud. Porque Yehováh Dios de Israel ha dicho que él aborrece el repudio, y al que cubre de iniquidad su vestido, dijo Yehováh de los ejércitos. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales." (Malaquías 2:14-16.)
Así que la pareja son uno en espíritu.
Ahora bien, uno en espíritu, pero, ¿de qué manera...?
Pablo dice en Efesios 5:28-31 que "...en amor".
Veamos: "Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia, porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne." (Efesios 5:28-31.)
Increíblemente, el Shema se describe así: "Amarás a Yehováh tu Dios..." (Deuteronomio 6:5).
El ideal divino es que esa pareja sea uno en espíritu, pero jamás podrán ser uno físicamente.
Si se toma como base a Deuteronomio 6:4 para fundamentar un Dios trinitario, se estaría violentando las Escrituras (Mateo 22:29).
Se estaría mostrando a un Dios que cambia o se metamorfosea; pero, Dios dice que Él "no cambia".
"Porque yo Yehováh no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos." (Malaquías 3:6.)
"Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación." (Santiago 1:17.)
Y se estaría alterando la gramática hebrea, introduciendo un latinismo con la palabra Trinidad.
Si se quisiera obtener la Trinidad, el pasaje de Deuteronomio 6:4, en su original, tendría que decir: "Shema Yishrael Yehováh Elohenu Yehováh Iajid."
Pero, Iajid no es lo que está en el pasaje en su original, sino que es Ejad.
Por lo tanto, es un gran error.
De esta manera podemos darnos cuenta cómo es que los teólogos pretenden manejar la Sagrada Escritura.
La estarían usando para su interpretación privada.
"Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada." (2 Pedro 1:20.)
Finalmente, notemos las palabras de la señora Elena G. de White, las cuales bien podrían aclarar este aspecto, pues, con mucha fuerza puntualiza la unicidad del único Dios verdadero manifestado por Cristo, al decir lo siguiente:
"Está muy difundida la idea en nuestro mundo de hoy, en el sentido de que el Creador no es UN SER PERSONAL. Dios es UN SER; y el hombre fue creado a su Imagen." - Elena G. de White, Cada Día con Dios, p. 273.